GUERRA FRÍA

Después de la Segunda Guerra Mundial; Inglaterra y Francia fueron desplazados por EUA y la Unión Sovietica del centro del poder económico,político y militar. Recordemos que estos cuatro países fueron los vencedores, dejando al Eje (Alemania, Italia y Japón) en la ruina. Como un intento de mantener la paz se creó la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que serviría como la reguladora de los conflictos entre naciones. Europa se dividió en dos zonas de influencia cada una de ellas dominada por las potencias mundiales. Este hecho marcó el comienzo de la "Guerra Fría".

martes, 8 de marzo de 2011

EU y la URSS

Después de la Segunda Guerra Mundial, debido a las catástrofes de la guerra, y
a múltiples factores, quedaron pocos países como potencias. Aunque en realidad, solo fueron dos los países los que quedaron como súper potencias: Estados Unidos y la URSS; que aun se mantenían con fuerza.
Las dos naciones eran países grandes, dueños de recursos variados, y con una fuerza militar que superaba a los demás países. Por lo tanto, es fácil deducir, que las dos naciones, sabían perfectamente quien era su enemigo. Por lo que las dos, queriendo defenderse de un posible ataque de cualquier tipo,
se protegían, y esto podía significar para la otra nación una amenaza, o algo por
el estilo. Para checar bien el progreso de esta guerra fría, analizaremos los dos países.

LA  URSS.
Un país gigante, formado por muchas republicas de Europa y Asia, y con ideas comunistas, superpotencia después de la segunda guerra, y enemigo de Estados Unidos. Al igual que este, trato de apoderarse de la mayor parte de Europa que se pudiera, por medio de su ideología socialista.
A este punto, su líder, Stalin, participo junto con los líderes de Estados Unidos e Inglaterra para decidir “el arreglo” de Europa. Sus ejércitos, ocupaban los países donde la influencia de la URSS era predominante (Polonia, Hungría, Rumania, Bulgaria, Albania, Yugoslavia y la República Democrática de Alemania) Europa Oriental, el limite fijado, era el río Elba, que esta en Alemania, por lo que a la URSS, le toco la parte oriental
de Alemania, mientras que al bloque contrario le toco todo lo que quedaba de Alemania, y Europa Occidental.
La URSS, trato de inculcar todas sus ideas culturales, política y económicamente a las naciones que tenia a su alcance. Sin embargo, todavía existía el problema de que su contrario, quisiera hacer lo mismo, en territorios que no le pertenecieran.

EUA
Por otro lado, Estados Unidos, en América, no había sufrido casi ningún daño en su territorio, por lo que no tenía que reponerlo, como en Europa. Manejaba ideas capitalistas, y tenia un gran avance tecnológico, además de armas nucleares. Pero resulta, que, la URSS ya se había dado cuenta, desde que termino la
guerra, de su rivalidad con la superpotencia que iba a sobrar también, además probablemente estaban preocupados por el monopolio americano de la bomba atómica, además de lo obvio: la fuerza que el capitalismo ejercía en gran parte de los países europeos y americanos. Y con la expansión del capitalismo, la
URSS podía perder a sus aliados, y a la vez perder el mercado con algunos países orientales, por lo que la URSS se vio obligada a tratar de defender prematuramente su país. Esto alarmo a Estados Unidos, y, junto con Inglaterra y otros países, pensaron que ellos “tenían que” detener esta ofensiva. Le presentaron a la URSS un plan para la fabricación de armas atómicas bajo la supervisión de un organismo, que pudiera, cuando quisiera, examinar, o registrar sus países, por posibles abusos de armas nucleares. Claro, esto se iba
a presentar en todos los países.
Esto no fue aprobado por la URSS; pues digamos que nos les gustaba que los extranjeros metieran a su país a inspeccionar. Por lo que dijeron que esto, violaría la soberanía nacional. Y, a su vez (otra vez), dieron a notar su mala fe en los planes de Estados Unidos. Por lo que, otra vez, las dos naciones lo tomaron a mal.
Entonces, como no hubo un trato, las dos naciones siguieron con sus investigaciones en armas nucleares, entre otras.
Ahora, también tendríamos que ver la parte social, de esta guerra fría. Que, tras dos guerras mundiales, una más catastrófica que la anterior, su sociedad, estaba asustada, pero muy conciente de muchas cosas. Europa, necesitaba recuperarse, pues estaba en escombros, y ningún país tenia el suficiente capital o dinero, para poder reponer todo eso. Nadie más que Estados Unidos, o la URSS, y los europeos, no estaban muy confiados de querer ser ayudados por ninguno de los dos. Por que además de poder existir distintos problemas, entre las dos supernaciones, Europa, no estaba muy segura de ser comunista, o capitalista totalmente. Muchos veían al comunismo como una esclavitud, y al capitalismo como muy inseguro (sobre todo con lo que habían pasado en la depresión del 29). Todos estaban muy asustados.

UNIFORME DE LA RFA:
República Federal Alemana, el Bundeswehr, se dividía en dos componentes principales: el ejército principal que participaría en la OTAN, el ejército de campaña (Feldheer), formado por tres Cuerpos de Ejército, y lo que componía el ejército territorial (Territorialheer), dividido en distritos bajo tres mandos: Norte (Nord), Sur (Süd), y Scheleswig-Holstein), que quedaría bajo control nacional, protegiendo el país desde la retaguardia (este planteamiento se ha mantenido tras la unificación).
Siguiendo los proverbiales criterios alemanes para su diseño, dentro de su tradición de calidad, se adopta el casco de acero Mº FJ 58, un casco de guerra acorde con los tiempos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario