Cuando nos mencionan esta palabra, los mas seguro es que en tu mente aparezcan hombres vestidos de traje, como James Bond, averiguando casos de imposibles, o algo así.
Bueno, pues no es tan alejado de la realidad.
Como es fácil de entender; las dos potencias de la Guerra fría temían posibles ataques de cualquier tipo por parte del contrario. Además, no solo temían a los ataques, sino como es lógico, necesitaban saber todo lo que hacia la otra nación.
Generalmente, en la Segunda Guerra Mundial se conocía a un espía como la persona infiltrada en un lugar, que conseguía información sagazmente para llevar esa información a sus superiores, o para estropear los planes del otro.
Pero, como ya hemos dicho, durante la guerra fría todo tipo de tecnología, información, etc. Tuvo que avanzar. Por lo tanto durante la Guerra fría, los humanos se sustituyeron por maquinas o aparatos electrónicos.
Hay numerosas pruebas del espionaje por parte de los dos bandos. Un ejemplo muy claro, por parte de la URSS es la instalación de una antena grañidísima instalada en una zona estratégica de la URSS, pero tan grande, que producía un sonido que irritaba a las personas por interferir en las comunicaciones de cada día. A este sonido se le llamaba casualmente, “pájaro carpintero soviético” ya que el sonido era parecido a una de estas aves. Y se instalo precisamente para detectar posibles ataques por parte de EUA, aunque era un secreto de estado.
Sin embargo, no solo se instalaron maquinas en tierra, sino también en el aire y después en el espacio.
Se infiltraron (por parte de los dos bandos) infinidad de aviones espía, debido a que los arsenales de armas crecieron espectacularmente y unos y otros tenían necesidad de saber cuántos tenía el contrario, dónde se situaban y el nivel de desarrollo, para lo que ambos contendientes pusieran en marcha servicios y aparatos de espionaje, cada vez más sofisticados.
Ah! Pero como ya dijimos, el espacio a partir de 1969, fue siendo cada día mas importante. Y por lo tanto, también fue usado como vía de espionaje. De hecho la misión Discoverer, fue la primera misión de espionaje por parte de los Estados Unidos, en la cual, se envía un satélite con fines “experimentales para la ciencia”, pero en realidad era para obtener reconocimiento aéreo de instalaciones y territorios Soviéticos. Sin embargo, para que pasara todo esto, se tuvieron que falsificar cientos de documentos estudios, y análisis científicos.
Pero ya que no era “tan” avanzada la tecnología en ese tiempo, muchos archivos se perdieron.
KFB Y CIA.
Estas son las agencias de investigación de cada país, las cuales, se encargan precisamente de espiar (para proteger al país) a la otra nación.
CIA; significa Agencia Central de Inteligencia, y fue creada en 1947 por el Presidente Trumman.
KBF: significa Comité para la Seguridad del Estado, y va a la par de la CIA, pero en la URSS.
Durante toda la guerra fría, estas dos agencias de espionaje, estuvieron al tanto de las acciones que hacían. Así, se descubrieron a muchos “topos” soviéticos en territorios norteamericanos, y viceversa.
Desgraciadamente, debido a todo este tipo de espionaje, deserción, etc. Murieron por causas “extrañas” y crueles muchos espías norteamericanos y soviéticos.
DATO INTERESANTE: Por medio de satélites los norteamericanos descubrieron el emplazamiento de los misiles soviéticos en Cuba, lo que por poco ocasiona una tercera guerra mundial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario